top of page

Anibal Rocha

Profesor de grabado

Su historia

Artista visual y grabador.

Desde su llegada a Chiloé hace 10 años - viviendo en Nercón – Castro, crea el taller El Monte. El trabajo del taller da vida a obras que combinan grabado, serigrafía y diversas técnicas gráficas, explorando el arte como lenguaje de territorio y expresión. El taller es un espacio de creación conectado con el bosque, la naturaleza, la ciudad y el oficio de la impresión.

Parte de la formación inicial de Aníbal Rocha, es haberse criado en un ambiente artístico donde su padre tuvo estamperías industriales, lo cual lo llevó a aprender desde muy pequeño el uso del color y técnicas de estampación. Luego estudia Periodismo y Gestión Cultural. Sin embargo, desde el año 2008 se dedica exclusivamente a la labor creativa y al desarrollo de la impresión artística por completo.

El profesor Rocha ha expuesto en diversas galerías y museos en todo Chile, con premios en concursos de grabado, varios proyectos Fondart adjudicados y premios de creación literaria.

Se especializa con profesores como Claudio Vidal e Ignacia Anguita en técnicas tradicionales como el agua fuerte, la xilografía y la litografía, pero también en otras técnicas más modernas como el fotograbado y fotoserigrafía.

Durante más de 17 años ha impartido clases particulares en los distintos talleres que ha implementado en Santiago y Chiloé, desarrollando a distintos artistas en el mundo del grabado. A través de toda esta experiencia, ha conocido los diferentes intereses que llevan a las personas a crear, conectando este hecho que te lleva a entender las profundidades de la experiencia humana en el ámbito artístico.

Estar a cargo del taller de Grabado y Cerámica de la Academia de Artes Islas al Sur tiene un gran sentido y a la vez un profundo compromiso con la labor pedagógica. Enseñar disciplinas artísticas a niños que vienen voluntariamente a aprender y que, en general, no siempre pueden desarrollar, en sus escuelas, técnicas que profundicen el perfeccionamiento artístico, es un enorme desafío.

Continuar la labor que desarrolló el profesor Rafael Lara, desde el comienzo de la formación de la Academia el año 2005, es un honor y a la vez una oportunidad única. Mantener un nivel de excelencia con los alumnos que buscan desarrollar sus habilidades, compromete totalmente nuestra idea y convicción de ser un instrumento de transformación.

bottom of page